CONTINENTE DE OCEANÍA..
-POSICIÓN GEOGRÁFICA:
Cubre
una región macro geográfica situada entre Asia y América, con la isla
australiana como la mayor masa continental, seguida por las mucho menores y
cercanas islas de Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda, a las que se suman unas
25.000 pequeñas islas dispersas en el Pacífico. El nombre de «Oceanía» se
utiliza porque, a diferencia de los otros continentes, éste se compone
principalmente del océano Pacífico y los diversos mares adyacentes.
Los territorios de Oceanía se extienden desde el sureste de Asia por el Océano Pacífico hacia América. Con su extensión de 9.008.458 km² es el continente más pequeño del mundo. Está bañada por los océanos Índico, Glaciar Antártico y Pacífico, y separada de Asia por los mares de Timor y de Arafura, con un total de 25.760 km de costas. El clima es fuertemente influenciado por corrientes oceánicas, incluyendo El Niño, el cual causa sequías periódicas, y el sistema estacional tropical de baja presión, que produce ciclones en el norte de Australia.
La región desértica o semiárida es la de mayor extensión: un 40% de su territorio está cubierto por dunas de arena. Australia es el continente más seco, menos poblado, más plano, con los terrenos de mayor antigüedad y los menos fértiles. Curiosamente la montaña más alta del país, el Monte Mawson (2.745 m), no se halla en la propia isla de Australia, sino que se encuentra en la pequeña isla Heard, en el Océano Índico meridional. El Monte Kosciuszko, con 2.228 m, es la principal elevación de la isla de Australia.
Los territorios de Oceanía se extienden desde el sureste de Asia por el Océano Pacífico hacia América. Con su extensión de 9.008.458 km² es el continente más pequeño del mundo. Está bañada por los océanos Índico, Glaciar Antártico y Pacífico, y separada de Asia por los mares de Timor y de Arafura, con un total de 25.760 km de costas. El clima es fuertemente influenciado por corrientes oceánicas, incluyendo El Niño, el cual causa sequías periódicas, y el sistema estacional tropical de baja presión, que produce ciclones en el norte de Australia.
La región desértica o semiárida es la de mayor extensión: un 40% de su territorio está cubierto por dunas de arena. Australia es el continente más seco, menos poblado, más plano, con los terrenos de mayor antigüedad y los menos fértiles. Curiosamente la montaña más alta del país, el Monte Mawson (2.745 m), no se halla en la propia isla de Australia, sino que se encuentra en la pequeña isla Heard, en el Océano Índico meridional. El Monte Kosciuszko, con 2.228 m, es la principal elevación de la isla de Australia.
-POSICIÓN ASTRONÓMICA:
recuerda
que Oceanía es un continente conformado por islas que se extiende desde el
pacifico norte hasta el pacifico sur asi que haca esta la del continente no la
australia
Norte: Isla Eastern, Islas Midway 28*15'NOeste: Isla Clipperton 109*12' OOccidental: Cabo Inscription, Australia 112*57'ESur: Isla Macquarie 54*30'S
-POSICIÓN GEOLÓGICA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjlpliiBuc4UXZZo-FU40TfrJAc5-3URAzIz2ReeRmu7GzIvMsHMhTepWciAiNAuL7CvIlVPvOYQ9Gw0ozPx4lj1S2_8iOdrRt4NhKZq7GasIzGBvl2kdCe7DJVzXphTuIN4RwQNjtXt0s/s640/n31.png)
-VEGETACIÓN :
La tundra, al igual que el clima, es testimonial y sólo aparece en
algunas islas muy al sur.
El bosque mixto de planifolias y coníferas aparece en la zona oriental
de Nueva Zelanda, Tasmania y los Alpes Australianos.
El bosque mediterráneo, con especies propias del imperio Australiano,
aparece en el ángulo suroccidental de Australia, y en torno al golfo Spencer.
El bosque subtropical húmedo se encuentra en la zona occidental de Nueva
Zelanda y en la costa suroriental de Australia.
La estepa aparece en la mitad oriental de Australia, tras las alturas de
los Alpes Australianos.
El desierto es la biocenosis más extensa de Australia, y se extiende en
todo el centro y occidente del país.
La estepa con espinosos y el matorral espinoso tropical aparece en el
tercio norte de Australia, en una franja anterior a la costa.
El bosque tropical seco y el bosque monzónico aparece en una estrecha
franja que corre de norte a sur por todos los sistemas montañosos del oriente
de Australia, hasta los Alpes Australianos, además de algunas manchas en el
norte del país, y muchas de las islas del Pacífico.
La sabana se extiende por el cuarto norte de Australia, muy cerca de la
costa.
El manglar se extiende por toda la costa norte de Australia, y la mitad
central de la costa sur, la costa norte de Nueva Zelanda, y muchas de las islas
del Pacífico.
El bosque ecuatorial se extiende por Papúa Nueva Guinea, la costa norte
de Australia y muchas de las islas del Pacífico.
-RELIEVE:
Oceanía es el continente del mar. Aunque la mayor parte de su
territorio se concentra en Australia las islas se diseminan por todo el
Pacífico. Se distribuye entre dos placas tectónicas la del Pacífico y la
Australiana. En el contacto entre ellas se encuentran las islas de origen
volcánico, que tienen un aspecto montañoso muy pronunciado. Por el contrario,
las islas alejadas de este contacto son de origen coralino; debidas a la
emersión de grandes arrecifes. Estas son islas bajas y muy llanas. Muchas de ellas
están en peligro a causa de la subida del nivel medio del mar en todo el
planeta.
Australia es el país que concentra los grandes relieves del continente. Sus cadenas montañosas, se sitúan cerca de la costa, rodeando el país. Solo unas pocas montañas de escasa altitud se encuentran en el centro. Las cordilleras más importantes son:
Australia es el país que concentra los grandes relieves del continente. Sus cadenas montañosas, se sitúan cerca de la costa, rodeando el país. Solo unas pocas montañas de escasa altitud se encuentran en el centro. Las cordilleras más importantes son:
* Alpes Australianos,
* Montes Blue,
* Cordillera de Nueva Inglaterra,
* Cordillera de la Gran Divisoria, la más larga pero la de menor altitud,
* Cordillera expedición,
* Cordillera Sound,
* Cordillera Seaview,
* Cordillera Gregory,
* Cordillera Durack,
* Cordillera Rey Leopoldo,
* Cordillera Hamersley
* Cordillera Stirling,
* Cordillera Flindres,
* Cordillera Barrier,
* Cordillera Selwyn,
* Cordillera Reynolds,
* Cordillera Macdonnell y
* Cordillera Musgrave,
* Montes Blue,
* Cordillera de Nueva Inglaterra,
* Cordillera de la Gran Divisoria, la más larga pero la de menor altitud,
* Cordillera expedición,
* Cordillera Sound,
* Cordillera Seaview,
* Cordillera Gregory,
* Cordillera Durack,
* Cordillera Rey Leopoldo,
* Cordillera Hamersley
* Cordillera Stirling,
* Cordillera Flindres,
* Cordillera Barrier,
* Cordillera Selwyn,
* Cordillera Reynolds,
* Cordillera Macdonnell y
* Cordillera Musgrave,
Las mayores altitudes son: Jaya (5.029 m) y Wilheim (4.693 m).
El resto de Australia está dominado por las grandes llanuras y desiertos
como las de:
* Gran Cuenca Australiana,
* Desierto Simpsom,
* Meseta Barkly,
* Cuenca de Canning, donde se encuentra el Gran Desierto de Arena,
* Desierto Tanami,
* Desierto de Gibson,
* Gran desierto Victoria y
* Llanuras de Nullarbor.
* Desierto Simpsom,
* Meseta Barkly,
* Cuenca de Canning, donde se encuentra el Gran Desierto de Arena,
* Desierto Tanami,
* Desierto de Gibson,
* Gran desierto Victoria y
* Llanuras de Nullarbor.
Fuera de Australia sólo las montañas de Nueva Zelanda tienen cierta
importancia. Nueva Zelanda se divide en dos islas principales la Isla Norte y
la Isla Sur. La Isla Norte presenta un centro montañoso muy complejo. En la
Isla Sur se encuentran los Alpes Neozelandeses, donde están las mayores
altitudes del país, como el monte Cook (3.764 m).
-HIDROGRÁFICA:
En Australia no hay grades ríos. Las cuencas que desembocan en el mar
tienen ríos muy cortos. El centro de Australia es una enorme cuenca endorreica
cuyo punto más bajo es el lago Eyre, pero todo el territorio está plagado de
lagos salados: lago Mackay, lago Amadeus, lago Gairdner, lago Carnegie y lago
Disappointment.
Los ríos más largos son los que atraviesan los desiertos del centro. Los
principales ríos son:
* Murray (3.718 km),
* Darling (2.736 km) y
* Murrumbidgge (1.690 km).
* Darling (2.736 km) y
* Murrumbidgge (1.690 km).
Los ríos son escasos en caudales, como corresponde a un país básicamente
desértico. No obstante, los ríos del norte, en los que domina el clima
ecuatorial, son de aguas abundantes y regulares. Sin embargo no son válidos
para la navegación, o mejor dicho para crear una red de comunicación fluvial en
el país.
Los ríos neozelandeses son cortos, rápidos y caudalosos. Existe en Nueva
Zelanda una relativa abundancia de lagos. Los lagos de la Isla Sur son
claramente de origen glaciar. Casi todos los ríos de la vertiente este tienen
en su curso alto un lago. La Isla Norte tiene menos lagos pero aquí está el
lago más grande de Nueva Zelanda: el Taupo.
-CLIMA:
El clima de tundra tiene una presencia testimonial en algunas islas
próximas a la Antártida.
El clima marítimo de la costa oeste se encuentra en Nueva Zelanda,
Tasmania y en el ángulo sureste de Australia en torno a los Alpes Australianos.
El clima mediterráneo tiene presencia en el entorno del cabo Leewin, en
el ángulo suroccidental de Australia, y en torno al golfo Spencer, a sotavento
de de los Alpes Australianos.
El clima subtropical húmedo se encuentra en el centro de la costa
occidental de Australia, al norte de los Alpes Australianos.
El clima subtropical seco se encuentra en una estrecha franja al sur de
Australia, muy cerca de la costa.
El clima tropical seco se extiende por la mayor parte de Australia, es
el más representado y ocupa todo el centro del país.
El clima tropical seco y húmedo se encuentra en una estrecha franja de
la costa norte de Australia y muchas de las islas del Pacífico.
El clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral se encuentra
en la costa norte de Australia y en las islas montañosas del Pacífico.
El clima ecuatorial lluvioso se encuentra en Papúa Nueva Guinea y las
islas del Pacífico que están en torno al ecuador.
-GRUPOS HUMANOS:
-ECONOMÍA:
Oceanía tiene una economía
predominantemente agrícola. El clima es ideal cultivos tropicales. El principal
producto de las islas es la copra, médula del coco, también la cana de azúcar,
el café, la vainilla, los cereales.
La ganadería a prosperado en Australia y Nueva Zelanda. El primero de estos países posee el mayor stock mundial de ganado o vino y es el mayor exportador de lana.
La pesca se ha desarrolado con preferencia en las islas Coralinas, donde constituye la la base de la alimentación;además de pescado, se obtienen moluscos, cangrejos y tortugas.
Los minerales que e extraen son el oro, plata, plomo, hierro etc.
La ganadería a prosperado en Australia y Nueva Zelanda. El primero de estos países posee el mayor stock mundial de ganado o vino y es el mayor exportador de lana.
La pesca se ha desarrolado con preferencia en las islas Coralinas, donde constituye la la base de la alimentación;además de pescado, se obtienen moluscos, cangrejos y tortugas.
Los minerales que e extraen son el oro, plata, plomo, hierro etc.
-PAÍSES Y CAPITALES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario